EDESUR MOVIL es una aplicación creada para transformar la experiencia de nuestros clientes y la forma en que nos relacionarnos cada día, queremos que nuestros clientes se sientan libres y puedan auto servirse las informaciones que sean de su interés, sin limitación alguna al momento de hacer una transacción.
En esta primera etapa la aplicación estará disponible solo para móviles Android, y se podrá descargar a través del Google Play Store.
Solo es necesario ingresar el contrato que se desea pagar, y luego los números de la tarjeta, la misma puede ser de débito ó crédito.
No, debe ingresarse cada vez que desea realizar un pago.
Si, puede Pagar a terceros sin necesidad de registrarlo o inscribirlo en su cuenta.
El acceso a nuestros clientes a la oficina virtual se obtiene registrándose en la dirección https://ov.edesur.com.do/registro.aspx, ingresando los datos solicitados, luego podrá acceder utilizando su usuario y clave. (Debe tener una factura a mano)
En las opciones de ingreso al portal hay una pestaña que dice “No recuerdo mi usuario o clave” que le dirigirá a la dirección https://ov.edesur.com.do/claveOlvidada.aspx, donde podrá ingresar el correo electrónico que uso para el registro y el cual le permitirá reingresar la
Registrando una tarjeta de crédito o débito, y en el momento en que la misma esté disponible para el pago, en la opción “Resumen de Cuentas” le aparecerá el monto total adeudado, el cual podrá modificar para ingresar la cantidad que desea pagar (en caso de que desee realizar un abono). Luego podrá seleccionar la tarjeta y completar el proceso.
Hata 24 horas para validar los datos con el banco emisor.
Si, los pagos por este canal ingresan de inmediato a nuestro sistema.
No, los clientes Bonoluz no pueden pagar por este canal, solo clientes regulares y comerciales.
Si, se pueden pagar este tipo de recibos por este canal
Es el centro de llamadas de EDESUR para ofrecer asistencia al cliente vía telefónica las 24 horas, los 365 días del año.
Llamando al (809) 683-9393.
Si, a través del sistema de interacción automática de voz, IVR.
Es en un sistema telefónico que es capaz de recibir llamadas e interactuar con el cliente a través de grabaciones de voz permitiendo el acceso a servicios de información, pagos y otras operaciones.
Debe registrar su tarjeta de crédito o débito con un agente de servicio, este registro solo se realiza una sola vez, luego podrá utilizar el sistema automático sin tener que realizar este proceso.
Llamar al Tel. 809-683-9393 Opción #1
Debe tener a mano el número de NIC o Cédula del titular del contrato
Llamar al Tel. 809-683-9393 Opción #2
Solo debe pulsar la opción que el sistema le indique para cada solicitud, y la llamada será dirigida de inmediato a un agente.
Puede realizarlo en cualquiera de las oficinas comerciales, por la página Web y Call center.
Puede recibir notificaciones de vencimiento de facturas, recibir factura electrónica, participar en promociones y notificaciones de estado de su circuito.
Teléfonos, correo electrónico y dirección
24 Horas
Solicitando la actualización de la dirección del servicio, vía cualquiera de las oficinas comerciales, por la página Web o Call center.
Sí, es totalmente confidencial.
No, cualquier persona puede denunciar un fraude.
Sí dependiendo de su naturaleza, puede traer penalidades para el infractor.
Los que contienen resistencia al paso de la energía, como por ejemplo:
La nevera, el aire acondicionado, el televisor, los abanicos, lavadoras, hornos microondas, lava vajillas, entre otros.
Llamar a la OT24Horas, al (809) 683-9393 ext. 2 y registrar su dirección de mail o dirección domiciliar para que se le remita la factura; o ingresar a la página virtual de EDESUR y crear su cuenta y descargarla o visitar nuestras oficinas comerciales y obtener un duplicado.
El vencimiento de la factura será a los treinta (30) días a partir de su fecha de emisión, por lo que debe realizar el pago dentro de este período. Cabe recordar que la no recepción de la factura, no evita la suspensión del servicio.
Debe presentarse en una oficina comercial la cancelación del contrato actual, pagando la deuda pendiente a la fecha y luego solicitar el contrato de energía en el nuevo inmueble, presentando los documentos requeridos que acrediten la titularidad del inmueble.
Copia de la cédula de identidad y electoral del solicitante. En caso de ser extranjero, una copia del pasaporte o residencia legal.
La documentación que le otorgue la titularidad legal del inmueble o de la instalación para la cual se solicita el suministro, entre los cuales tenemos:
En caso de solicitud de inmuebles en trámites de compra:
Los que están constituidos deberán depositar:
Los que no estén constituidos deberán depositar:
Con un poder notariado donde el titular autorice a realizar dicha reclamación; en caso que el titular haya fallecido, debe presentar título de propiedad o contrato de alquiler, acta de defunción y declaración de herederos para realizar dicha reclamación.
En caso de no conocer al titular actual, debe llevar documentos que avalen el derecho de la nueva titularidad como propietario o inquilino del inmueble, más la copia de su cédula.
En caso de ser persona física, se necesita ser el titular del contrato o un representante con poder notariado que autorice a realizar dicha transacción y la cédula de identidad en ambos casos, además como mínimo el 30% de inicial de la deuda acordada.
En caso de ser persona jurídica, debe venir un representante con poder notariado que autorice la transacción a realizar y su cédula de identidad, además del Registro Nacional de Contribuyente (RNC), Registro Mercantil o copia de la última Asamblea actualizada y sello físico de la empresa.
En caso de que el cambio de titular sea con consentimiento y presencia de ambos, titular originario y el solicitante, deben apersonarse a una oficina comercial, mostrando documentos donde lo acredite como nuevo titular, realizar el proceso de cambio de titularidad y firmar documento “Declaración de Solicitud de Cambio de Titular” en donde autoriza, desiste, cede y traspasa el contrato al nuevo titular, incluyendo el depósito de garantía (fianza).
Debe presentar copia de la cédula de identidad del solicitante. En caso de ser extranjero y no tener cédula, una copia del pasaporte o residencia legal.
La documentación que acredite la titularidad del inmueble, entre los cuales tenemos:
En caso de que el cambio de titular sea en ausencia del titular originario, el solicitante deberá traer documentación que lo acredite como solicitante del servicio de energía del inmueble en calidad de titular y firmar el documento Declaración de Solicitud de Cambio de Titular en ausencia del titular originario, que especificará la causa de la ausencia del titular y declara que solicita el cambio a su nombre y acepta cada una de las obligaciones del contrato actual. La fianza pertenece al titular originario.
Dirigirse a una oficina comercial para verificar y analizar su factura. En caso de que aplique, corresponde realizar una reclamación para verificar y validar las condiciones de su suministro de energía. Debe recordar que es necesario ser el titular del contrato y abonar la cantidad según corresponda para evitar suspensión del servicio mientras se resuelva su reclamación.
Verificar si es solamente mi vivienda o el sector completo y realizar un reporte a la Oficina Telefónica OT24 Horas al teléfono (809) 683-9393
Gestionar y concientizar al sector de ese circuito, de la necesidad de tener el pago al día de su factura de energía con el fin de que reduzcan al mínimo aceptable, las pérdidas no técnicas del sector.
Depositar una comunicación en la oficina comercial más cercana, solicitando la inclusión del sector en un circuito 24H, autorizado por los residentes de la comunidad
El equipo de la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE) recolecta las evidencias necesarias in situ y levanta un acta de irregularidad intencional en la que se determina los kWh consumidos no facturados para emitir la factura correspondiente. Es necesario recordar que el cliente que reincide en esa práctica, puede ir a prisión por robo de energía.
Una facturación complementaria es una energía consumida por el cliente que no fue facturada en el periodo correspondiente por irregularidades no intencional en el registro del medidor y que requiere ser facturada en un recibo complementario.
Se suspende el servicio de energía y se aplica la penalidad de RD $330.00 de cargos por re-conexión.
Es necesario que el titular del contrato se dirija a la oficina comercial más cercana, llevando una comunicación formal en donde exprese lo sucedido, se genera la reclamación en el sistema y se entrega “Requisitos para reclamos por Daños a las Instalaciones y Artefactos Eléctricos del cliente”.
Se procede a investigar lo ocurrido, elaborando un informe técnico que muestre la responsabilidad del siniestro. En caso de ser la responsabilidad de Edesur, se contacta al cliente para que deposite cotizaciones o las facturas de compra de los Efectos reportados como averiados u otros requisitos indicados en el formulario. Luego se procede a informar al cliente la propuesta de negociación y debe pasar a firmar la misma para elaborar el cheque y contactar al cliente para la entrega y descargo.
Porque el precio de los kWh consumidos hasta 700, se subsidian en rangos escalonados; en caso mayor de 700, todos los kWh consumidos se cobran a un mismo precio sin subsidio.
Para fines de evitar suspensión del servicio eléctrico en caso de reclamaciones que involucren facturaciones corrientes, el cliente deberá abonar como pago del mes el equivalente al promedio de las últimas tres (3) facturas pagadas, sin incluir la(s) factura(s) objeto de reclamación. Para el caso de clientes sin histórico de consumo, el mismo pagará el equivalente al 33% de la factura objeto de reclamación.
A través de la OT24Horas, (809) 683-9393, la página WEB Denuncia de Fraude, Las Redes Sociales Facebook Edesur Dominicana y Twitter @edesurrd ó en la Oficina comercial más cercana.
Debe aportar los siguientes documentos que acrediten la autorización para realizar el cambio de titular a su nombre:
Llamar a la oficina telefónica OT24Horas para reportar la avería o escribirnos por nuestras Redes Sociales
Sirve como garantía del cumplimiento de todas las obligaciones económicas que surjan de la firma del contrato del suministro y quedará determinada por el valor resultante del cálculo de la estimación de dos (2) meses de consumo en función de la potencia, las horas de utilización y la tarifa contratada, de acuerdo a la tabla homologada de consumos avalada por la SIE.
Opción alterna de consumo de energía prepagada (de manera anticipada) a clientes que se encuentran en zonas de difícil gestión y cuya finalidad es ajustar su consumo a su presupuesto.
Verificar las instalaciones del cliente previo a la contratación para certificar que todo esté en condiciones hábiles de instalar el servicio de energía eléctrica en el punto solicitado.
El acuerdo a plazos queda sin efecto y se procede a suspender el servicio de energía al cliente. Hasta que no salde la deuda, el servicio permanecerá desconectado.
Debe depositar una carta con la solicitud de la remoción con la dirección exacta y números de contactos, un croquis del área y pagar $1,000.00 pesos.
Debe presentarse el titular del contrato con su cédula de identidad a realizar la solicitud en la oficina comercial más cercana y se procederá a generar un expediente para verificar que la acometida del cliente esté adecuada para los fines.
Dirigirse a la oficina comercial más cercana con la documentación legal requerida que acredite la titularidad del inmueble y que ésta sea veraz, correcta y suficiente.
Se le comunicará al cliente que se procederá a realizar una indagación del inmueble y de la deuda y en caso de descubrirse responsabilidad por los consumos o vínculos legales con el deudor se accionará legalmente para el cobro de la deuda, sus intereses y los gastos legales en que la empresa incurra para el cobro de los mismos. Se procederá a rescindir el contrato.
En caso de que el titular de inmueble se deba hacer representar deberá hacerlo mediante poder especial debidamente notariado El representante también deberá aportar copia de su cédula.
Debo informar a través de la OT24 Horas o dirigirme a una oficina comercial más cercana para hacer de conocimiento y presentar el documento que le acredita la titularidad del inmueble para solicitar el contrato.
Nota: La energía que se consuma a partir de la fecha de su contrato de alquiler o propiedad del inmueble le corresponde al nuevo inquilino. Debe realizar contrato para evitar suspensión del servicio eléctrico o posibles irregularidades en el proceso.
En el buzón de sugerencia disponible y ubicado en cada Oficina Comercial, por las redes sociales o vía telefónica por OT24H al (809) 683-9393.
Debe realizar una comunicación de manera formal y entregarla en el punto de atención más cercano para ser remitido a la unidad correspondiente y luego contactarse con el responsable en la comunidad.
Gestión social, rehabilitación de redes, circuitos 24h, concientización sobre el ahorro de energía a los niños y a las localidades.
Nos complace informarle que nuestra empresa desarrolla un programa de instalación de medidores con tecnología de tele-medición.
La Tele-medición es un moderno sistema de recolección de datos en línea que nos permitirá establecer una comunicación a distancia con su medidor de manera confiable y segura.
EDESUR Dominicana aplica esta innovación con la finalidad de ofrecer un mejor servicio a sus clientes por medio de un sistema de tecnología avanzada y mayores prestaciones de servicio y gestión.
A la fecha, Edesur tiene más de 100 mil medidores Telemedidos instalados.
EDESUR Dominicana comprometida con la mejora continua, para ofrecer nuevos servicios y mayor calidad a nuestros clientes, ha venido implementando en los últimos años un programa de renovación de los medidores utilizados para facturar. Los medidores que estamos instalando son de tercera generación (tele-medidos) y cumplen con las normas internacionales y nacionales como son las normas ISO, ANSI, IEC y las Normas y Sistema de Calidad (DIGENOR).
Esta iniciativa está dirigida a un segmento específico de clientes y ha sido dividida en varias etapas. Principalmente dependiendo del consumo de energía mensual, en base a este criterio, la primera etapa fue dirigida a los clientes que mensualmente consumen sobre los 1,000 KWh, la segunda etapa fue dirigida a los clientes de 400 KWh a 1,000 KWh, y la tercera etapa está dirigida a clientes que presentan un consumo mensual mayor de 200 KWh.
No es aleatoria, está fundamentada en un programa integral acorde con la Ley 1-12 Sobre Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 y el plan estratégico para la recuperación del sector eléctrico Dominicano 2013 – 2016.
Los medidores que estamos instalando son de tercera generación (tele-medidos), los cuales tienen la tecnología para recolectar y transferir automáticamente registros de consumo, diagnósticos y eventos a una base de datos central para realizar procesos de facturación, resolución de problemas y análisis. El medidor que estamos retirando no tienes estas opciones
Servicio ofrecido por EDESUR a través del cual el cliente recibe diaria, semanal, quincenal o mensualmente por correo electrónico, un reporte pormenorizado detallándole su: Consumo diario, Consumo acumulado del ciclo en curso, Histórico de consumo. Promedio en fines de semana. Promedio en días de semana. Consumo máximo y Proyección de consumo.
Le permite al cliente estimar el valor de su factura gracias a la proyección de consumo que ofrece el reporte, también a hacer un uso más racional de la energía, reduciendo así su consumo, ahorrándole dinero en su factura eléctrica y contribuyendo a minimizar el impacto ambiental de la generación eléctrica nacional. Este servicio sirve para educar al cliente sobre la relación entre su consumo y la factura.
Siempre y cuando tenga un medidor Telemedido, solo tiene que enviar un correo a miconsumo@edesur.com.do con su NIC.
No.
Aproximadamente unos 100 mil, con miras a duplicar esa cifra para finales del presente año.
TODOS los circuitos (161) cuentan con tecnología de Telemedición aunque no todos sus clientes como ya hemos explicado.
Actualmente se intenta completar los circuitos de subestaciones específicas, haciendo barridos en zonas completas.
La mayor concentración está en el DN y Santo Domingo, pero también hay Clientes telemedidos en todas las provincias bajo concesión de EDESUR.
No, todos los medidores que instala EDESUR Dominicana cumplen con las normas nacionales e internacionales, además estos equipos pasan por un estricto control de calidad institucional, así como por el control de normas reguladas: (DIGENOR, ISO, ANSI y IEC).
Solicitar una verificación de la instalación por los canales autorizados. Oficina Comercial Tel.: (809) 683-9393
Identifica los consumos pertenecientes al registro de un nuevo medidor, resultantes del cambio del medidor activo para la última facturación del cliente.
Consumo registrado por el medidor desde la última fecha de facturación hasta la fecha de emisión del Reporte de TeleConsumo Residencial.
Identifica el o los días en los cuales por razones técnicas u operativas el sistema de lectura remota, habiendo registrado las lecturas del medidor, no ha podido procesar el consumo correspondiente.
Consumo de energía facturado en la última factura mensual emitida al cliente.
Presenta los valores de lectura y consumo de los dos días anteriores a la fecha de emisión del reporte de TeleConsumo Residencial.
Presenta el valor de lectura registrado por el medidor en la última factura mensual emitida al cliente
Representación gráfica de los consumos diarios de energía, expresados en kWh, durante el período analizado.
Indica el mayor consumo de energía registrado posterior a la última fecha de facturación, así como su fecha de ocurrencia.
Indica el mayor registro de potencia demandada posterior a la última fecha de facturación, así como su fecha de ocurrencia.
Intervalo de tiempo comprendido entre la fecha de emisión del Reporte de TeleConsumo Residencial y los treinta y un días anteriores a ésta.
Promedio ponderado de la energía diaria consumida durante los días comprendidos entre lunes y viernes del período analizado.
Promedio ponderado de la energía consumida diariamente durante la totalidad del período analizando.
Promedio ponderado de la energía consumida los días sábados y domingos del período analizado
Estimación del consumo de energía mensual del cliente de mantenerse el comportamiento de consumo deenergía registrado durante el período analizado.
Fecha final del período de facturación detallado en la factura mensualmente emitida al cliente.
El servicio de energía prepago es un moderno sistema que permite a nuestros clientes administrar su consumo a través de recargas, debido a que puede comprar la energía que desee consumir, cuando lo requiera y por el importe (RD$) que desee. Con este servicio se garantiza 24 horas de energía, eliminación de facturación mensual y mayor transparencia en la medición de su servicio.
El funcionamiento es similar al servicio prepago para celulares, cuando se tiene balance de minutos disponibles se puede llamar, cuando se agota no se puede llamar hasta comprar una tarjeta de recarga. En el caso del sistema de energía prepagada, el cliente posee un balance de energía (KWH), y según vaya consumiendo energía, ésta es descontada del balance, cuando el balance es igual a cero la energía es suspendida de forma automática, en este momento el cliente debe comprar su recarga y cuando éste balance es recargado el servicio es reconectado automáticamente hasta agotar el balance disponible nuevamente.
Solo se necesita lo siguiente:
No, por el momento solo es posible optar por este tipo de servicio dentro de las demarcaciones donde ya se encuentra instalada este tipo de tecnología, hasta el momento no es posible instalar este tipo de tecnología de forma individual.
Puede realizar este tipo de transacciones a través de las estafetas autorizadas de nuestra red de Canales de Pago o a través de las Oficinas Comerciales de Edesur.
La tarifa de precios de energía es regulada por la Superintendencia de Electricidad (SIE) y está amparada por la Ley General de Electricidad, no contempla un precio fijo, sino que, contempla diferentes precios de forma escalonada en función a la compra, debido a que parte del precio es subsidiado por el Estado para los clientes con consumos inferiores a los 700 KWH dentro de un mismo mes, en caso de exceder este importe, el cliente debe devolver el subsidio previamente entregado debido a que por lo antes explicado no le corresponde, de esta manera mientras menos se consume menos cuesta la energía.
Por ejemplo, para un cliente residencial, los escalones y precios de la energía se comporta de la siguiente manera:
Numero de Escalón | Escalón de Tarifa | Energía Comprendida (KWH) | Precio / KWH |
---|---|---|---|
1 | 0 – 200 KWH | 200 | RD$ 4.44 |
2 | 201 – 300 KWH | 100 | RD$ 6.97 |
3 | 301 – 700 KWH | 400 | RD$ 10.86 |
Devolución Subsidio >700 | 700 – 701 KWH | 1 | RD$ 1,852.10 |
4 | >701 KWH | — | RD$ 11.10 |
Para cualesquiera de estos casos puede llamar al Call Center (809) 683-9393 disponibles las 24 horas o dirigirse a una Oficina Comercial de EDESUR.
Para realizar el proceso de Cancelación, debe Cumplir con lo siguiente:
Proceso de medir de forma simultánea la energía consumida por el cliente de las redes de Distribuidor y la energía exportada por él a las redes del distribuidor, generada con Fuentes Renovables de Energía.
Es un servicio provisto por el Distribuidor a los clientes con sistema de generación propia, que utilicen fuentes Renovables de energía, conectado a sus redes de distribución de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 20 de la Ley 57-07. Este servicio permite el flujo de electricidad hacia y desde las instalaciones del cliente a través del medidor de facturación bidireccional. Al fin del periodo de facturación, el Distribuidor cobrará el consumo neto del cliente, o acreditará el exceso por exportación de energía.
El cliente debe entregar su solicitud para ingresar al programa de medición neta conjuntamente con los siguientes documentos:
El vencimiento de la factura será a los treinta (30) días a partir de su fecha de emisión, por lo que debe realizar el pago dentro de este período. Cabe recordar que la no recepción de la factura, no evita la suspensión del servicio.
La facturación de un cliente de medición neta se realizará en base a la energía neta, es decir, es el resultado de restar la energía recibida por el cliente y la energía entregada por éste al sistema.
Esta energía se irá acreditando al cliente mes tras mes y si al final del cierre del periodo de facturación el crédito no ha sido utilizado, se compensará al cliente el 75% del crédito acumulado antes del 31 de enero de cada año.
Para dicho pago se tomará en cuenta el precio del primer rango de consumo de energía del Bloque Tarifario BTS1 correspondiente a las tarifas aplicables a los usuarios del servicio público vigente para el mes de diciembre del año transcurrido y emitida por la SIE.