En las 12 provincias a las que Edesur Dominicana sirve electricidad existe un equipo de hombres y mujeres que trabaja de la mano con la comunidad como enlace y mediadores. Ellos son nuestros gestores/as sociales, que están junto a ti para ayudarte a canalizar tus inquietudes con la empresa.
En esta publicación te contamos cómo pueden ayudarte y por qué debes conocerlos.
Un gestor/a social de Edesur es el contacto directo y cercano que tienes con nosotros como ciudadano, y puedes acceder a ellos a través de algún líder comunitario, sea de la junta de vecinos, clubes deportivos, asociaciones, iglesias, escuelas y otras.
Los gestores/as sociales trabajan en estrecha coordinación con las áreas técnicas y comerciales de la empresa para canalizar de forma directa, las 24 horas del día, cualquier situación que se presente con la comunidad o sus miembros, relacionado con el servicio eléctrico.
¿Con qué puede ayudarte tu gestor/a social?
Entre las situaciones comunes para las que puedes recurrir al gestor/a social de tu zona están:
¿Cómo puedes comunicarte con tu gestor/a social?
Identificar y contactar al gestor/a social asignado a tu comunidad es muy sencillo, basta con comunicarte con el presidente de tu junta de vecinos o de la organización comunitaria que represente al sector. Cada gestor/a social tiene comunicación directa con estos líderes comunitarios.
Si no tienes ninguna avería ni situación especial con el servicio, ¿cómo puedes aprovechar el contacto con tu gestor/a social?
Además de canalizar la solución a problemáticas, los gestores sociales trabajan con la comunidad llevando oportunamente educación, orientación e información a nuestros clientes. Un gestor/a social es la vía ideal para:
Para conocer más del trabajo de los gestores sociales, ubicar al de una comunidad o solicitar alguna charla, puedes escribir directamente a la Gerencia de Gestión Social gestionsocial@edesur.com.do
Las averías eléctricas pueden ocurrir en cualquier momento y por diversas razones. Identificar la causa de la interrupción de energía es clave para determinar si el problema es general o si se trata de un inconveniente particular en tu vivienda. A continuación, te explicamos las causas más frecuentes de una avería eléctrica y cómo identificar su origen.