El efecto hot socket y cómo puede dispararse el consumo eléctrico

El uso de medidores mostrencos o alterados para cometer fraude en el servicio de electricidad tiene muchas consecuencias que pueden afectar tanto tu integridad física como tu bolsillo.

Una de esas consecuencias es el efecto hot socket (enchufe caliente) que puede generar consumos extraordinarios de electricidad, obligándote a realizar pagos impensados por tu factura.

Lo primero que debes saber es que este tipo de fraude es siempre detectable a través del registro de consumo diario que lleva la empresa de cada cliente, por lo que te expones a sanciones legales que deberás pagar con multas o cárcel.

Luego, ten presente que la acción de poner y quitar un medidor puede provocar un arco eléctrico, que se da cuando se hace un falso contacto, y éste, a su vez, generar un cortocircuito que llegue a quemar los equipos eléctricos de tu hogar o negocio.

Recuerda siempre que la entrada brusca de energía puede dañar los equipos que funcionan con tarjeta.

También debes pensar en el efecto hot socket, que ocurre cuando el uso de mostrencos provoca que las clavijas que soportan los medidores se aflojen y dañen el aparato por calentamiento.

En este estado, tendrás un consumo continuo adicional a la demanda regular de energías que tengas en la casa.  

Un dato interesante es que el disparo en el consumo por efecto hot socket puede variar, pero en los registros de Edesur existen casos de hasta 5,000 kilos en un día en un solo cliente por esa causa.

Pero ojo, las consecuencias más funestas del uso de medidores mostrencos será que, ante cualquiera de las situaciones antes señaladas, se electrocute la persona que manipula el aparato u otra dentro del inmueble que esté involucrado.

¿Cómo calificaría este post?

Presione las estrellas para calificar este post.

1 / 5 (3 votos)

Publicaciones relacionadas

Orientación a clientes
Verano, calor… y cambios en la factura eléctrica. Te explicamos por qué

Llega el verano y, durante ese periodo, varios factores se conjugan para que tu consumo de energía tenga variaciones: el calor aumenta y necesitas más ventilación y enfriamiento; concluyen las clases y los niños pasan mucho más tiempo en casa.

Orientación a clientes
Poda preventiva: una medida clave para proteger el servicio eléctrico durante la temporada ciclónica

En Edesur realizamos poda preventiva durante todo el año, pero intensificamos estas labores en la temporada ciclónica, como parte fundamental de nuestro Plan de Contingencia Temporada Ciclónica 2025.

Publicaciones recientes

Categorias