Comité de Seguimiento comunitario, puente entre la comunidad y Edesur

Los Comité de Seguimiento Comunitario (COSE) son una estructura de participación que funcionan en todo el ámbito de acción de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur) como enlaces con la comunidad. 

A través de ellos puedes tramitar inquietudes, necesidades y sugerencias entorno al servicio de electricidad y obtendrás orientación y acompañamiento directo para tu gestión. Además, facilitan la comunicación institucional de doble vía, promoviendo la transparencia y la participación ciudadana.

Los COSE están integrados por líderes comunitarios, miembros de juntas de vecinos, así como dirigentes culturales, deportivos y religiosos que sirven como canal directo de comunicación y colaboración entre tu sector y el departamento de Gestión Social de Edesur. 

Entre sus funciones se citan:

Planificación y coordinación de acciones comunitarias

  • Participan junto al Departamento de Gestión Social en la planificación e implementación de jornadas de intervención comunitaria, tales como:
    • Poda de árboles que afectan el tendido eléctrico.
    • Instalación o mantenimiento de luminarias en espacios públicos.
    • Renovación, revisión o mantenimiento de transformadores y redes eléctricas.
  • Colaboran en la organización logística de estas actividades y en la notificación previa a la comunidad.

 Apoyo en educación, concientización y convivencia

  • Coordinan y apoyan la realización de charlas, talleres y campañas educativas sobre el uso racional de la energía, seguridad eléctrica y deberes del cliente.
  • Promueven la concientización ciudadana, buscando minimizar los conflictos comunitarios en torno a intervenciones técnicas de Edesur. 
  • Son un brazo de apoyo operativo y comunicacional en procesos de saneamiento del servicio de electricidad que realiza Edesur.

Monitoreo comunitario y recopilación de incidencias

  • Recopilan reportes e incidencias eléctricas de la comunidad (averías, apagones, fugas, vandalismo, etc.).
  • Comunican de manera sistemática al Departamento de Gestión Social para canalizar respuestas oportunas.
  • Informan a la comunidad sobre mantenimientos programados, cortes eléctricos o trabajos en subestaciones y líneas.

 Promoción del desarrollo comunitario y participación

  • Fomentan la cohesión social mediante la integración de líderes diversos (juntas de vecinos, clubes deportivos, iglesias, centros culturales).
  • Sirven como plataforma para empoderar a los ciudadanos en la gestión participativa del servicio eléctrico.
  • Promueven la cultura de corresponsabilidad entre la empresa distribuidora y los usuarios del servicio.

 

Para contactar con el COSE en tu comunidad, acércate a tu junta de vecinos y procura el enlace correspondiente.  

 

¿Cómo calificaría este post?

Presione las estrellas para calificar este post.

Se el primero en calificar este post.

Publicaciones relacionadas

Orientación a clientes
Los rayos, un peligro real para tus electrodomésticos

Su aparición en el cielo como un haz luminoso siempre nos genera una impresión que, en muchos, se traduce en miedo. Son los rayos, asociados a las tormentas atmosféricas que suelen presentarse en la temporada de lluvia.

Orientación a clientes
Precauciones eléctricas en temporada de lluvias

Vivimos en un país tropical, lo que significa que estamos expuestos a lluvias frecuentes y a la temporada ciclónica cada año. En estos periodos es fundamental adoptar medidas de precaución para evitar accidentes eléctricos, pero también prepararnos para el impacto que el clima puede ocasionar en el suministro de energía.

Publicaciones recientes

Comité de Seguimiento comunitario, puente entre la comunidad y Edesur
Los rayos, un peligro real para tus electrodomésticos
Orientación a clientes ago. 19, 2025
Los rayos, un peligro real para tus electrodomésticos
Precauciones eléctricas en temporada de lluvias
Orientación a clientes jul. 24, 2025
Precauciones eléctricas en temporada de lluvias

Categorias