Aprende a identificar los cables que ves en los postes de luz

Por lo general, los cables tendidos en altura, tensados a estructuras de madera o concreto, conducen dos de los servicios básicos que recibes en tú hogar: luz eléctrica y telefonía. 

Saber identificar los cables del tendido eléctrico te ayuda a protegerte de los riesgos que suponen posibles accidentes o a proteger a otros con un reporte oportuno de una situación determinada. 

 

¿Cómo puedes distinguir uno de otros?

Los postes del tendido eléctrico de la ciudad sostienen cables de media y baja tensión.

Los cables de media tensión, por lo regular, están ubicados en la parte superior del poste de luz, están desnudos (sin forros o conductor pelado), y por ellos transita un voltaje de 12,500 voltios, por lo que se consideran de muy alta peligrosidad al contacto.  

A los cables de media tensión también se les conoce como trifásico porque están compuestos de tres líneas primarias, colocadas a un mismo nivel, y una cuarta en neutro.

En ocasiones, en lugar del trifásico se coloca un cable monofásico, una línea primaria que lleva un voltaje de 7,200 voltios con relación al neutro, y también es de extremo peligro, pues su voltaje es letal para el ser humano.

Debajo de éstos se encuentra el cable de baja tensión, caracterizado por su aspecto trenzado. Se le conoce como Triplex y conduce un voltaje de 240 voltios, también de cuidado, y desde el cual se sirven las acometidas que llevarán la energía hasta el punto de conexión con el cliente.

El Triplex lo puedes reconocer porque en su composición de tres líneas en uno, dos aparecen forradas y una desnuda, en color aluminio. 

Los demás cables colocados debajo de éstos o de una lámpara en caso de que exista, probablemente correspondan a un proveedor de servicios de telecomunicaciones. 

Si por casualidad ves un cable a medio caer o ya en suelo, observa desde donde sale para que puedas reportarlo a Edesur o a la empresa correspondiente de manera más precisa

¿Cómo calificaría este post?

Presione las estrellas para calificar este post.

4 / 5 (11 votos)

Publicaciones relacionadas

Orientación a clientes
Precauciones eléctricas en temporada de lluvias

Vivimos en un país tropical, lo que significa que estamos expuestos a lluvias frecuentes y a la temporada ciclónica cada año. En estos periodos es fundamental adoptar medidas de precaución para evitar accidentes eléctricos, pero también prepararnos para el impacto que el clima puede ocasionar en el suministro de energía.

Orientación a clientes
El efecto hot socket y cómo puede dispararse el consumo eléctrico

El uso de medidores mostrencos o alterados para cometer fraude en el servicio de electricidad tiene muchas consecuencias que pueden afectar tanto tu integridad física como tu bolsillo.

Publicaciones recientes

Precauciones eléctricas en temporada de lluvias
Orientación a clientes jul. 24, 2025
Precauciones eléctricas en temporada de lluvias
El efecto hot socket y cómo puede dispararse el consumo eléctrico
Verano, calor… y cambios en la factura eléctrica. Te explicamos por qué

Categorias